Salsero del mes|Álbum del mes|Programas|Histórico de Noticias|Club Latina|Salsaludos|Contacto
LP del mes
Sonido 70 - Sonido 70

En Armenia, Colombia, una banda dirigida por Hernando “Coco” Ramírez (trombonista) y Diego Alejandro Idarraga (percusionista) ha lanzado el año pasado su primer trabajo que, como Opera Prima, deja un muy buen sabor entre la audiencia salsera que, al escucharla, rememora lo mejor de una decada que hizo la historia y dejó la simiente de una forma única de hacer la Salsa. Lanzado en formato de CD y LP, su trabajo logra la convergencia del sonido setentero y lo mejor de los arreglos y sonido actuales.

La Salsa Dura, esa que nos hace estremecer, esa que es tan escasa en la actualidad, ha encontrado en esta orquesta una representación tan honrosa que estamos convencidos que los clásicos del mañana tendrán entre su conjunto algunos temas de los que, desde ya encontramos entre los cortes de este álbum. Once temas integran la producción de esta orquesta colombiana: Entre ellas, composiciones de Fabián Santander (Setenta y su Guaguancó, Que Tormento, Esclavo Serás, Hipocresía, Me Va Matar), Hernando Ramírez (Triste Final), Diego Idarraga (No Quiero Sufrir Más), Carlos Villada (No te Puedo Perdonar), William Cano (Aléjate) y Germán Medina (Sol De Mi Vida, Tierra de Gracia).

El balance, sin duda está hecho, una banda con una alineación potente, una cuerda de trombones rudos, una percusión arrolladora y una delantera experimentada que logran equilibrar el legado de la época gloriosa de la salsa y la sensibilidad actual para entregar un producto que, proveniendo de una orquesta humilde y sin ínfulas de estrellas, pone alta la bandera de la salsa dura colombiana, y como no, del planeta. Los arreglos están a cargo de Jorge Salgado, Hernando Ramírez, Jhon Jairo López, Diego Idarraga, Hernando López y Andrés Toscano, un trabajo casi de equipo para un resultado arrollador. Es de resaltar la colaboración del venezolano Germán Medina, sonero experimentado, en la parte vocal de la mayoría del álbum. El fallecido vocal Puertorriqueño Alfredo “Male” Torres dejó su sello impreso en el corte tres de este autotitulado.

Sonido 70 nació aproximadamente hace tres años en la ciudad de Armenia, Quindío, Colombia. Como muchas de las orquestas de su género, comenzó bajo la influencia de la música latina de moda en ese entonces entre los muchachos de barrio y los universitarios. Fruto de muchas noches de bohemia, la música de Sonido 70 tiene como filosofía rescatar el sonido de antaño sin dejar de lado la rumba, el bolero, el guaguancó, la bomba o la plena. "Nuestras letras le cantan a situaciones cotidianas, penas de amor, la cultura que nos rodea, el tambor, el son montuno, la guajira, con líricas y melodías de un profundo sentimiento pero con un sabor inigualable".

El formato de la orquesta es muy clásico, al mando dos trombones: Jorge Vélez de Manizales y Hernando Ramírez de Armenia, respaldados por un piano magistral de Hernando López de Pereira, un bajo impredecible y melodioso de Paulo Grisales de Pereira, el sonido del bongo con la ejecución de Jhon Jairo López de Armenia, la conga tocada por Diego Idarraga de Armenia, un timbal sonoro ejecutado por Paulo Sánchez, con una mezcla de tumbaos añejos y modernos, una guitarra eléctrica ejecutada por Diego Mora de Armenia, maracas y güiro por Edwin garcia de Armenia, dos estupendos cantantes Jhon Fabio Arce de la ciudad de Pereira y Jorge Rodas de Manizales, con esas voces versátiles para hacer sonar bien cualquier interpretación. "Aunque amamos profundamente nuestra música colombiana no negamos que somos hijos de una ciudad latina y como bien lo dijo Rubén Blades la salsa se puede definir con la sigla FOCILA “folclor de la ciudad latina”, movimiento cultural al que no hemos sido ajenos y que identifica a muchos pueblos latinoamericanos". Después de tomar la decisión de grabar y tras mucho esfuerzo y lucha, la orquesta ha podido proyectarse hacia escenarios más receptivos a la salsa como las ciudades de Cali, Manizales, Pereira, Bogotá o Medellín. Desde el Eje cafetero, en el corazón de Colombia, y para todo el mundo, la Orquesta SONIDO 70.


Sonido 70

Temas

Setenta y Su Guaguancó
Que Tormento
Triste Final
Sol De Mi Vida
Aléjate
No Te Puedo Perdonar
Esclavo Serás
Me Va A Matar
Hipocresía
No Quiero Sufrir
Mas Tierra De Gracia

Orquesta

Germán Medina / voz
Hernando López (nandu)
/ Piano
Jorge Salgado
/ Bajo
Diego Mora
/Guitarra
Diego Idarraga
/ Conga
Paulo Cesar Díaz
/ Timbal
Jhon Jairo López
/ Bongo
Julian Andrés Montoya
/ Trombón
Hernando Ramírez
/Trombón
Diego Idarraga Y Hernando López
/ Coros

Inicio |  Salsero del Mes |  Álbum del Mes |  Programas |  Blog |  Histórico de Noticias |  Club Latina |  Salsaludos  |  Contacto

Latinastereo en Facebook  Latinastereo en Twitter  Latinastereo en You Tube  Latinastereo en Instagram

latinastereo.com 100.9 FM
Medellín / Colombia

Cohete.net

login