Continuando con la temática de las bandas de los años setenta de nuestra música Salsa, en nuestra sección hacemos referencia a un músico, compositor, arreglista, productor, corista y trompetista de Nueva York llamado Ernesto “Ernie” Agosto, quien creó su banda de trompetas en el año 1970 la que llamó La Conspiración. El grupo grabó cinco álbumes entre 1971 y 1979.
La temática de la música de Ernie Agosto se tornó rebelde, de protesta o revolucionaria si se quiere, teniendo en cuenta la juventud de la mayoría de sus integrantes; el nombre de la agrupación y algunos de sus temas como “La voz” o “Tengo poder”, en los que argumentaban y reflejaban su manera de pensar.
Así como no podemos hablar de Ernie Agosto sin hablar de la Orquesta La Conspiración, tampoco podemos hacer referencia a La Conspiración sin mencionar al gran cantante sonero cubano Miguel “Miguelito” Quintana, vocalista del grupo en sus primeros cuatro álbumes y cantante al mejor estilo de Monguito, Papito o Miguelito Cuni.
Al siguiente año de la creación de la banda, Ernie Agosto grabó su primer álbum para el sello Vaya Records titulado La Conspiración. La grabación consta de ocho temas y contó con la producción de Willie Colón. El sonero cubano Miguel Quintana, al lado del pianista Nelson Sánchez y la trompeta de Ernie comenzaron a determinar la que sería la identidad del grupo.
El segundo álbum también fue grabado bajo el sello Vaya Records, y se titula Ernie's Conspiracy. Es posiblemente el disco más exitoso de los que grabó, pues contiene los hits “Magdalena”, “La culebra”, “Es tu vida”, “Sangre son colorá” y en particular una canción muy especial, no solo por la temática del mismo sino por su nombre: “S.E.R.A.” sigla de los Servicios para la Educación en Rehabilitación de la Adicción (Services for Education & Rehabilitation in Addiction). Ese álbum prácticamente le dio una identidad a la orquesta La Conspiración.
Los siguientes tres discos, también para Discos Vaya, fueron: Cada loco con su tema: Different Strokes, de 1974; Afecto y cariño, de 1976 y Ernie's Journey, de 1979. El último disco no contó con la voz de Miguelito Quintana, y a diferencia de los otros cuatro que tenían dos trompetas, Ernie's Journey contó con cuatro trompetas y un trombón, además de dos bajistas: los maestros y Salvador Cuevas y el finado Eddie “Guagua” Rivera.