Con la firma del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el colorido, los pasos y todo el sabor del Salsódromo fue decretado como Patrimonio inmaterial, cultural, artístico y folclórico de la Nación.
El evento, que solo lleva ocho años en los desfiles de la Feria de Cali, esperaba esta firma desde el año pasado, cuando el Senado aprobó en noviembre el proyecto.
“Solo esperábamos la firma presidencial. Es un reconocimiento a toda la industria cultural de la salsa en Cali. Por el poco tiempo que lleva podemos creer que es mucho lo que se consolidará”, manifestó Luz Adriana Latorre, gerente de la Corporación de Ferias y Eventos de Cali (Corfecali).
Los beneficios de este decreto le permiten al Salsódromo contar con recursos destinados por el Gobierno Nacional, así como el fomento y permanencia de las más de 70 escuelas de salsa de la ciudad.
“La próxima semana estaremos reunidos con el Ministerio de Cultura para consolidar la presencia del Salsódromo en la lista de patrimonios de la Nación”, añadió Latorre.
El proyecto fue propuesto e impulsado por el representante a la Cámara Heriberto Sanabria.
“Pienso que es un premio a lo trabajado, es un reconocimiento al bailarín caleño, a las escuelas, a un ritmo que nos representa ante el mundo”, dijo Luis Hernández, ‘Mulato’, director de Swing Latino.
Fuente